Fuente De Poder

La fuente de poder, por lo tanto,
puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por
la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en
base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que
permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los
circuitos reales.
La fuente de alimentación tiene
el propósito de transformar la tensión alterna de la red industrial en una
tensión casi continua. Para lograrlo, aprovecha las utilidades de un
rectificador, de fusibles y de otros elementos que hacen posible la recepción
de la electricidad y permiten regularla, filtrarla y adaptarla a los
requerimientos específicos del equipo informático.
Resulta fundamental mantener
limpia a la fuente de poder; caso contrario, el polvo acumulado impedirá la
salida de aire. Al elevarse la temperatura, la fuente puede sufrir un
recalentamiento y quemarse, un
inconveniente que la hará dejar de funcionar. Cabe resaltar que los fallos en
la fuente de poder pueden perjudicar a otros elementos de la computadora, como
el caso de la placa madre o la placa de video.
En concreto podemos determinar
que existen dos tipos básicos de fuentes de poder. Una de ellas es la llamada
AT (Advanced Technology), que tiene una mayor antigüedad pues data de la década
de los años 80, y luego está la ATX (Advanced Technology Extended).
La primera de las citadas se
instala en lo que es el gabinete del ordenador y su misión es transformar lo
que es la corriente alterna que llega desde lo que es la línea eléctrica en
corriente directa. No obstante, también tiene entre sus objetivos el proteger
al sistema de las posibles subidas de voltaje o el suministrar a los
dispositivos de aquel toda la cantidad de energía que necesiten para funcionar.
Además de fuente AT también es
conocida como fuente analógica, fuente de alimentación AT o fuente de encendido
mecánico. Su encendido mecánico y su seguridad son sus dos principales señas de
identidad.
La ATX, por su parte, podemos
decir que es la segunda generación de fuentes para ordenador y en concreto se
diseñó para aquellos que estén dotados con microprocesador Intel Pentium MMX.
Las mismas funciones que su
antecesora son las que desarrolla dicha fuente de poder que se caracteriza por
ser de encendido digital, por contar con un interruptor que se dedica a evitar
lo que es el consumo innecesario durante el estado de Stand By y también ofrece
la posibilidad de ser perfectamente apto para lo que son los equipos que están
dotados con microprocesadores más modernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario